Taller de creación cinematográfica | FECIMX

Taller de Creación Cinematográfica:

Primeras películas independientes


Taller de Creación Cinematográfica con José Pablo Escamilla (Colectivo Colmena)
Primeras películas independientes: Gestión, producción y realización de Óperas Primas


El Festival de Cine Independiente de la Ciudad de México (FECIMX) y Red Nacional de Arte convocan al Taller de gestión, producción y realización de primeras películas independientes con José Pablo Escamilla, director de películas como “Lumbrensueño” (estrenada en la Biennale de Venezia), “Mostro” (Locarno) o “Libélula” (Berlinale) y miembro de Colectivo Colmena.

Durante el taller que se llevará a cabo de forma virtual, José Pablo abrirá su caja de herramientas para que lxs alumnxs puedan indagar en sus procesos creativos, ideas y obsesiones. Esto ayudará a expandir sus maneras de acercarse hacia la creación cinematográfica que se desvincula de procesos lineales, de grandes presupuestos y planes de trabajo estrictos, donde la idea del autor se diluye en una creación colectiva guiada por la intuición.

El taller contará con un enfoque práctico y colaborativo. Los participantes tendrán la oportunidad de trabajar en sus propios proyectos y recibir retroalimentación de José Pablo y otros participantes. El taller está abierto a cineastas emergentes con interés en dar vida a un primera película.

"Sabemos que hacemos cine independiente que cuestiona la forma en que se realiza y se exhibe una película. De alguna forma, nos gusta ser radicales y ofrecer en nuestro lenguaje algo que resulte de todo ese proceso de los temas que queremos tocar."

- José Pablo Escamilla

Todas las sesiones se grabarán y los links se proporcionarán a los participantes para su descarga, con la intención de que no pierdan tiempo grabando desde sus dispositivos y aprovechen el taller al máximo.


Formato: Online.
Fechas y horarios:

  • 3, 4, 5, 6 y 7 de junio, de 19 a 21 horas.

* Horarios en tiempo Ciudad de México.


Algunos de los temas a abordar:


  • Ideas semilla y la creación-esponja: Dónde buscar las historias. Ejercicios, recursos y consejos de escritura.
  • La construcción espiral: Procesos creativos no lineales.
  • Revelar los personajes: Acercarse al humano, alejarse del guionista.
  • La forma es fondo: Decisiones creativas
  • La exploración de lo abstracto: Meditaciones cinematográficas y técnicas de elevación.
  • Trabajar en colectivo: Redes de apoyo y auto-distribución.


Dirigido a:
Productorxs, directorxs, escritorxs, y personas interesadas en la realización cinematográfica y la creación audiovisual, especialmente aquellas con la intensión de realizar una primera película, así como estudiantes de cine, ciencias de la comunicación y nuevos medios.


Sobre el tallerista:

José Pablo Escamilla trabaja con el Colectivo Colmena como guionista de "Arma Blanca" (Lakino), editor de “Playa” (Berlinale), “Sol de llano” (Clermont Ferrand) y “Quiero estrellarme en seco en contra del parabrisas del amor” (Tribeca) y director de los cortometrajes “El Dolor Fantasma” (Brooklyn) y “Libélula” (Berlinale); así como los largometrajes “MOSTRO” (Locarno), estrenado comercialmente en México y VOD en España en 2024 y “Lumbrensueño” (Venecia). Formó parte de la residencia del ALCA, La Fabrique su Cinema en Cannes y la residencia Golden Globe Foundation de Film Independent en 2024. Su largometraje “Adiós a Satán” fue seleccionado en 2019 para asistir al intensivo de Narrativas Contemporáneas en EICTV en Cuba y en 2020 fue seleccionado para participar en CineQuaNon Lab, en 2021 fue ganador del Prix du Fiction durante el encuentro de coproducción Bal - Lab en el 30 Biarritz Amerique Latine Festival así como acreedor al Estímulo de Desarrollo de Proyectos del IMCINE. En 2022 fue ganador del Premio ECAM durante MAFIZ (Festival de Málaga) y del Premio Iberoamericano de Coproducción en el 18 Encuentro de Coproducción del FICG. Su nuevo largometraje “lumbrensueño”, un micro budget que desarrolló durante la residencia ALCA La Prevote en Francia y que fue seleccionado en Biennale College Cinema 2023, tuvo su premiere mundial en el 80 Festival Internacional de Cine de Venecia, ganando el Bisato de Oro for the cinema to come, otorgado por la crítica independiente.

* Registro cerrado